
Pregunta por: Zoila Guadalupe Orrantia
preguntada en:: General Actualizado: 14 de Julio del 2022¿Qué lenguas se hablan en Tultitlán?
Estado de México - Tultitlan. Tultitlán. La palabra Tultitlán pertenece a la lengua o idioma náhuatl, que es el que hablaban los aztecas o mexicas, su significado es el siguiente: tollin o tullin: tule, espadaña o juncia; titlan: entre o junto. Tultitlán se traduce como "Lugar entre tules".
Otra pregunta sería, ¿qué sector economico predomina en Tecámac?
Las actividades económicas se distribuyen de la siguiente manera: sector primario (agricultura) . 96%, sector secundario (industria) 25.36% y sector terciario (comercio y servicios) 72.32%.
Llegados a este punto, ¿qué lenguas indigenas se hablan en Tecámac?
La población de 3 años y más que habla al menos una lengua indígena fue 5.94k personas, lo que corresponde a 1.08% del total de la población de Tecámac. Las lenguas indígenas más habladas fueron Náhuatl (1,920 habitantes), Otomí (910 habitantes) y Mazateco (581 habitantes).
Mucha gente se pregunta entonces, ¿qué municipios colindan con Tecamac?
Limita al norte con el estado de Hidalgo y Temascalapa; al sur con Ecatepec, Acolman y Coacalco; al oeste con Zumpango, Nextlalpan, Tonanitla, Tultitlan y Coacalco; al oeste con Temascalapa y Teotihuacan. Su distancia aproximada con la capital del estado es de 100 kilómetros.