
Pregunta por: Guadalupe Erika Esquivias
preguntada en:: General Actualizado: 4 de Mayo del 2022¿Qué son organismos autótrofos y cómo se clasifican?
Es aquel organismo capaz de producir su propio alimento, se nutren de materia inorgánica. Toman sustancias inorgánicas en sus cuerpos y las transforman en alimento orgánico, a este proceso se le llama nutrición autótrofa.
Sabiendo esto, ¿qué son la plantas Autotrofas?
Las plantas son seres vivos pluricelulares autótrofos. ¿Qué significa esto? Pues que las plantas fabrican su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas que toman del suelo (agua y sales minerales) y del aire (dióxido de carbono).
Así, ¿cómo se clasifican los seres vivos heterótrofos?
Herbívoros. Aquellos que se alimentan principalmente de plantas y vegetales, frutas o néctar floral, es decir, que obtienen su materia orgánica del reino vegetal. Carnívoros. También conocidos como depredadores, se alimentan del cuerpo de otros heterótrofos, sean herbívoros, carnívoros más pequeños o de cualquier tipo.
Así que, ¿cuáles son los organismos autótrofos ejemplos?
Los organismos autótrofos son los que tienen la capacidad de producir sus propios alimentos a partir de sustancias inorgánicas, por ello se les puede conocer también como productores o vegetales. Los principales ejemplos de los organismos autótrofos son las plantas, las algas y diversas bacterias.